¿Puede el Ganoderma Lucidum combatir el cáncer o prevenirlo?


Qué es el cáncer
En realidad, el cáncer es un grupo de muchas enfermedades relacionadas y todas ellas tienen que ver con las células. Las células son unidades minúsculas que forman a los seres vivos, incluido el cuerpo humano. Existen miles de millones de células en el cuerpo de una persona.
El cáncer aparece cuando las células anormales crecen y se extienden rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y tienen mecanismos para dejar de crecer. Con el tiempo, también mueren. A diferencia de estas células normales, las células cancerosas continúan creciendo y dividiéndose descontroladamente, y no se mueren.
Las células cancerosas suelen agruparse y formar tumores. Un tumor en crecimiento se transforma en un bulto de células cancerosas que destruyen a las células normales que rodean al tumor y dañan los tejidos sanos del cuerpo. Esto puede hacer que una persona se enferme seriamente.




A veces, las células cancerosas se separan del tumor original y se dirigen hacia otras partes del cuerpo. Allí continúan creciendo y pueden formar nuevos tumores. Ésta es la manera en la que se extiende el cáncer. Cuando un tumor se extiende a una nueva parte del cuerpo, recibe el nombre de "metástasis”.







Causas del cáncer

Los médicos no están seguros del motivo por el cual algunas personas tienen cáncer y otras no. Pero sí saben que el cáncer no es contagioso. Es imposible contagiarse el cáncer de otra persona. A diferencia del resfrío o la gripe, el cáncer no es provocado por gérmenes. Por lo tanto, no debes tener miedo de los niños (o cualquier persona) con cáncer. Puedes hablarles, jugar con ellos y abrazarlos.

El Ganoderma contra el cáncer

En Japón se han conducido extensos estudios del Reishi, como también se le conoce al Ganoderma, en la investigación contra el cáncer y se ha comprobado científicamente que posee efectos anti-tumorales. Esta investigación ha continuado en Corea, Japón y China.

El caso de una mujer japonesa paciente de cáncer terminal
Hace unos años investigó el renombrado cirujano japonés y miembro del Instituto de Ciencia y Medicina Linus Pauling, el Dr. Fukumi Morishige documento el caso de una mujer japonesa de 39 años de edad. Era un caso complicado y habían rehusado operarla en varios hospitales. Sin esperanza, ella retornó a su hogar donde encontró que su esposo había recogido el hongo de la vidaReishi, Ganoderma Lucidum, en el bosque; él hirvió los hongos y se los dio a beber como un té.
Mientras esto ocurría, ella rogó al Dr. Morishige que hiciera algo para curar la enfermedad a pesar de su estado tan avanzado. Desde que el cáncer fue evidente, seis meses antes, Morishige se sorprendió cuando encontró que no se había incrementado. Entonces analizó las radiografías de ella; algo no estaba claro: sólo se veían trazas del tumor. Cuando ella le dijo que había estado bebiendo té de Reishi, Morishige operó con gran curiosidad. El estaba “asombrado” de encontrar sólo tejido cicatrizado, y aunque había células cancerosas, ahora era benigno.

Eso fue lo que dio ímpetu al Dr. Morishige a comenzar su estudio del hongo de la vida, Reishi como tratamiento para el cáncer, en especial en casos dados sin esperanza. El Dr. Morishige ahora cree que el Reishi también es efectivo en la prevención del cáncer. Los constituyentes activos anti-cáncer presentes en el Reishi son llamados Beta-D-glucán.
El Beta-D-glucán es un polisacárido, básicamente una enorme molécula de azúcar construida por muchas moléculas de azúcar de menor tamaño encadenadas entre sí (a aminoácidos). Estos intrincados azúcares estimulan o modulan al sistema inmunológico por la activación de células inmunológicas tales como los macrófagos y las células T, así como también incrementan los niveles de inmunoglobulina para producir una alta respuesta contra bacterias, virus y células tumorales.
Un descubrimiento importante hecho por el Dr. Morishige, es que la efectividad del hongo de la via, Reishi, Ganoderma Lucidum, puede ser incrementada combinándola con altas dosis de vitamina C. Los polisacáridos son moléculas enormes que son absorbidas por el cuerpo con dificultad; la vitamina C ayuda a romper estas moléculas grandes en otras mucho más pequeñas llamadas “oligoglucan”, las cuales son fácilmente absorbidas. Así, la vitamina C incrementa la biodisponibilidad del Reishi aumentando los efectos inmuno-estimulantes y anti-cáncer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario