¿Qué es la tensión arterial?
La tensión arterial es la presión que ejerce la sangre sobre la pared de
las arterias. Sus niveles normales son de 110 a 140 mmHg para la tensión máxima
(presión sistólica) y de 70 a 90 mmHg para la mínima (presión diastólica).
Cuando la tensión se mantiene por encima o por debajo de los valores normales,
se habla de hipertensión o hipotensión respectivamente.
Irregularidades de tensión arterial
Se consideran hipertensas, las personas
cuya tensión arterial es superior a 140-90 mmHg. Son numerosas las causas que
producen este aumento anormal, sin embargo, en la mayoría de los casos se
desconoce su origen.
El elevado nivel de tensión arterial contribuye a incrementar el riesgo
a padecer enfermedades vasculares (apoplejías, infarto de miocardio...)
Se consideran hipotensas, las personas cuya tensión arterial es inferior a 100-60 mmHg. La
hipotensión es provocada principalmente por el debilitamiento de los vasos
sanguíneos, por la disminución de la cantidad de sangre o por el inadecuado
funcionamiento del corazón. Aunque la hipotensión no produce tantas
complicaciones como la hipertensión, no debemos olvidar que se trata de un
desajuste de la circulación y que como tal, también puede producir enfermedades
cardíacas.
Ganoderma Lucidum y la tensión arterial
Un equipo del departamento clínico de la Universidad de Kinki, en Japón,
llevó a cabo un estudio en pacientes hipertensos con el propósito de analizar
los efectos y acciones del Hongo de la vida, Reishi Ganoderma Lucidum.
En una primera fase, se estudió los efectos del Ganoderma Lucidum en un grupo de
trece pacientes hipertensos bajo medicación. Transcurridas cuatro semanas, se
observó que siete de los pacientes, había conseguido rebajar significativamente
sus niveles, aunque cuatro de ellos, a pesar de experimentar tal reducción,
mantenían índices altos. El resto (seis pacientes), consiguió alcanzar los
valores óptimos.
Para la segunda fase del estudio se contó con otro grupo formado por
diez pacientes hipertensos. El 70% de estos pacientes recibió una combinación
de fármacos anti-hipertensivos con Ganoderma Lucidum, mientras que al 30% restante sólo se
le administró Ganoderma Lucidum. Transcurridas veinte semanas se observó que siete de los
pacientes consiguieron, aunque sin alcanzar los valores normales, rebajar
notablemente su tensión; mientras que el resto de pacientes logró normalizar
sus niveles.
En ambos estudios, durante el tratamiento con Ganoderma Lucidum los pacientes
experimentaron una mejora de sus síntomas subjetivos (cefaleas, cansancio,
vértigo...). Se considera que son los triterpenos identificados en el Ganoderma Lucidum,
los componentes que reducen los niveles elevados de tensión arterial.
En otro
ensayo sobre el Ganoderma Lucidum, se estudió la variación de la presión sanguínea en dos
grupos de ratones con hipertensión hereditaria.
Durante dos semanas consecutivas se administró Ganoderma Lucidum a uno de los
grupos. Finalizada la segunda semana, se comparó la tensión arterial media de
cada grupo y se comprobó que en el grupo tratado con Reishi, la tensión
arterial había disminuido un 20%. Sin embargo, el dato más significativo se
obtuvo transcurridas cinco horas de la primera administración, cuando se
observó que la tensión arterial se había reducido drásticamente.
En pacientes hipotensos, el Ganoderma Lucidum fortalece los vasos sanguíneos,
aumenta el flujo y activa el funcionamiento del corazón elevando la tensión
arterial, hasta su normalización. El Ganoderma Lucidum tiene la capacidad de estabilizar la
tensión sanguínea. Esta afirmación puede resultar paradójica, sin embargo, no
debemos olvidar que el Ganoderma Lucidum tiene la capacidad de normalizar y equilibrar las
diferentes funciones del organismo (adaptógeno). Tiende a regular la tensión,
rebajando la hipertensión y aumentando la hipotensión, hasta alcanzar los índices normales.
En hipertensión:
Elimina impurezas de la sangre.Disminuye la viscosidad.Elimina
líquidos.Reduce y equilibra la tensión arterial elevada.
En hipotensión:
Refuerza los vasos sanguíneos.Aumenta el flujo de la sangre.Activa el
funcionamiento del corazón.Aumenta y normaliza la tensión arterial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario